
Las altas temperaturas del verano pueden causar problemas a los humanos como a las mascotas. Este aspecto es especialmente relevante en nuestras mascotas, pues no cuentan no con glándulas sudoríparas repartidas por el cuerpo, únicamente pueden regular su temperatura corporal mediante los jadeos y eliminar el sudor a través de las almohadillas de las patas. Por lo que el proceso de regulación de temperatura corporal es lento.
Al estar expuesto a altas temperaturas puede presentar un golpe de calor que puede ser peligroso para su salud.
Síntomas del golpe de calor en perros
● Aceleración del ritmo cardíaco, acompañada de jadeos con presencia de babas, respiración rápida y nerviosa.
● Aumento de su temperatura corporal a más de 42°C, teniendo en cuenta que el nivel medio óptimo en perros es de 38 a 39°C.
● Temblores, debilidad muscular y falta de equilibrio. En algunos casos, también puede tener vómitos y diarrea.
● Sus mucosas y encías pueden adquirir un color azulado debido a la falta de oxigenación en sangre.
● En casos más graves el perro puede llegar a perder la conciencia, y sufrir daños mayores tales como hemorragias, insuficiencia renal o hepática, daño cerebral, e incluso falla en varios órganos.
¿Qué hacer ante el golpe de calor?
Para calmar una sensación de calor común, que tu mascota descanse en un lugar fresco y mantenerlo hidratado. Pero, si este no es el caso y detectaste alguno de los síntomas anteriormente mencionados, es importante mantener la calma y actuar de forma rápida y eficiente.
Así que, mientras llegas con el médico veterinario, dale los siguientes primeros auxilios:
● El primer objetivo es disminuir su temperatura corporal, para ello mójalo continuamente con agua a temperatura ambiente. No lo cubras con toallas, ni lo bañes con agua helada o le pongas hielos, a menos que lo indique el médico veterinario.
● Procura que beba agua fresca o hidratantes, como Hidravet®, para que estabilice sus niveles de hidratación.
Hidravet® contiene una serie de electrolitos, como la dextrosa (20 g.), cloruro de sodio ( 3.5 g.), citrato trisódico (2.90 g.), asi como cloruro de potasio (1.50 g.), ácido ascórbico (0.19 g.) , sulfato de magnesio (0.481 g.) y fosfato de sodio (2.84 g.).
Estas partículas cargadas que actúan como conductores electrolíticos. Es una solución hipertónica que actúa aumentando la capacidad vascular y aumenta la permeabilidad para lograr su llegada a las células y tejidos que las han perdido a través de ósmosis.
Su metabolismo ocurre a nivel de todo el organismo permitiendo que se distribuya en todos los compartimientos diluyendo la presión osmótica del comportamiento extracelular.
Forma de uso:
● Disolver el contenido del sobre en 1 litro de agua (de preferencia hervida)
● Administrar de 10-25 mL cada hora de acuerdo con el tamaño de la mascota.
● Desechar después de 24 horas de preparado.
Para su administración hay que tener presente el grado de deshidratación del animal, por un tiempo de 5 días, o bien la que el médico veterinario crea conveniente. Animales con alta actividad puede utilizarse 1 vez a la semana.