Mensaje de error

  • Deprecated function: Return type of DatabaseStatementBase::execute($args = [], $options = []) should either be compatible with PDOStatement::execute(?array $params = null): bool, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in require_once() (line 2244 of /home/laborato/public_html/includes/database/database.inc).
  • Deprecated function: Return type of DatabaseStatementEmpty::current() should either be compatible with Iterator::current(): mixed, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in require_once() (line 2346 of /home/laborato/public_html/includes/database/database.inc).
  • Deprecated function: Return type of DatabaseStatementEmpty::next() should either be compatible with Iterator::next(): void, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in require_once() (line 2346 of /home/laborato/public_html/includes/database/database.inc).
  • Deprecated function: Return type of DatabaseStatementEmpty::key() should either be compatible with Iterator::key(): mixed, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in require_once() (line 2346 of /home/laborato/public_html/includes/database/database.inc).
  • Deprecated function: Return type of DatabaseStatementEmpty::valid() should either be compatible with Iterator::valid(): bool, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in require_once() (line 2346 of /home/laborato/public_html/includes/database/database.inc).
  • Deprecated function: Return type of DatabaseStatementEmpty::rewind() should either be compatible with Iterator::rewind(): void, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in require_once() (line 2346 of /home/laborato/public_html/includes/database/database.inc).
Fecha: 
24/04/2023
Las pulgas y garrapatas son los parásitos externos que con más frecuencia invaden a las mascotas, sobre todo en la época de calor, incluso se puede convertir en un serio problema, si no se atiende de manera pronta y eficaz.
 
Para tener una mascota libre de pulgas y parásitos es necesario tener una rutina de higiene adecuada, en donde se incluya las pipetas. Este se trata de un antiparasitario que lo protege de pulgas, garrapatas y piojos. Le explicamos algunas de las ventajas de las pipetas antiparasitarias frente a otros sistemas de
prevención.

 

¿Por qué es necesario eliminar las pulgas y parásitos?
 
Las picaduras de las pulgas son molestias para las mascotas, pero el no tratarlas puede causar dermatitis alérgica que incluso puede llegar a perder el pelo o generar otros problemas de piel e incluso la muerte.
 
Mientras que las garrapatas pueden producir anemia y provocar enfermedades infecciosas, cojeras crónicas o hemorragias internas.
 
¿Qué son las pipetas?
 
Se trata de una solución insecticida, de uso tópico, que contiene diferentes ingredientes específicos para eliminar pulgas, garrapatas, piojos y otros parásitos.
 
Estas sustancias contienen principios activos como lo es el Fipronil, el cual altera el sistema nervioso de los parásitos y acaba con ellos en menos de 48 horas.
 
Otro de los ingredientes es el Metopreno, este simula la hormona juvenil que producen las larvas inhibiendo el crecimiento y evitando su reproducción, por lo que no produce nuevos huevos.
 
Otros productos contienen Geraniol, un ingrediente que ayuda a repeler.
 
¿Las pipetas son aptas para todas las mascotas?
 
¡No! Existen diferentes productos y según sus ingredientes están destinados para animales específicos. Por ejemplo, se encuentra por Fiprokill, en esta marca se encuentra específicamente para perros de razas pequeñas (menores de 10 kilos), razas medianas (entre 11 a 20 kilos) y razas grandes (21 a 40 kilos).
 
En esta marca también ofrece pipetas para gatos menores de 10 kilos. Otra de las que le recomendamos es Fido, esta proporciona una exterminación efectiva en los perros.
¿Cuánto es la duración?
 
Sus efectos los comenzará a notar inmediatamente, pero estas pipetas tienen una larga duración y su efecto permanece durante varias semanas. Aunque esto dependerá de la marca y el tipo.
 
¿Cómo se aplican?
 
Este producto es fácil de aplicar.

1. Limpie

La mascota debe estar limpia y tener la piel seca. Debe tener en cuenta que para mejores resultados debe aplicarse 48 horas antes del baño o después, de lo contrario no hará efecto.

2. Reparte

Abra la pipeta y busque la unión entre el cuello y la espalda de la mascota.

Separe el pelo de la mascota hasta que la piel sea visible. Reparta el producto a lo largo del lomo. Debe aplicarlo en el sentido de la cabeza hacia la cola. También se puede poner el producto en una dosis en la base de la cola.

3. Deje secar el producto

Esimportante que la mascota no se lama la zona.

 

4. Peine

En los días posteriores peine a su mascota, para eliminar los residuos de los parásitos.

Tambien puede interesarte

B-Vet, un producto que devuelve la vida a los tejidos. Efectivo y seguro en el campo

Una de las razones por las que mucha gente tiene miedo de tener un gatito en casa es por las enfermedades

El piojo de las gallinas es un parásito demasiado habitual en nuestros gallineros caseros. Son especialistas en las aves de corral, y

Compartir